Saltar la navegación

Elementos curriculares

Objetivos

  • Comprender el concepto de revolución burguesa.
  • Entender e identificar las cuasas de la Revolución Francesa.
  • Identificar las principales fases de la Revolución Francesa.
  • Conocer los principales personajes de la Revolución Francesa.

Contenidos

  • Las causas de la Revolución Francesa.
  • Las fases de la Revolución Francesa.
  • Los principales personajes de la Revolución Francesa.

Criterios de Evaluación

Bloque 2. La Era de las Revoluciones liberales

  • Criterio 1

Identificar los principales hechos de las revoluciones burguesas en Estados Unidos, Francia y España e Iberoamérica.

  • Criterio 2

Comprender el alcance y las limitaciones de los procesos revolucionarios del siglo XVIII.

  • Criterio 3

Identificar los principales hechos de las revoluciones liberales en Europa y en América.  

Estándares de Aprendizaje

Bloque 2. La Era de las Revoluciones liberales

  • Estándar 1

Redacta una narrativa sintética con los principales hechos de alguna de las revoluciones burguesas del siglo XVIII, acudiendo a explicaciones causales, sopesando los pros y los contras.

  • Estándar 2

Sopesa las razones de los revolucionarios para actuar como lo hicieron. 

  • Estándar 3

Reconoce, mediante el análisis de fuentes de diversa época, el valor de las mismas no sólo como información, sino también como evidencia para los historiadores.

Competencias

1. Comprensión Histórica: 

Analizar las causas políticas, sociales, económicas e ideológicas de la Revolución Francesa y su impacto en el fin del Antiguo Régimen. 

2. Pensamiento Crítico: 

Evaluar el papel de actores clave (burguesía, campesinos, mujeres, monarquía) y sus contradicciones durante el proceso revolucionario. 

3. Conexión con la Actualidad: 

Relacionar los principios de *libertad, igualdad y fraternidad* con movimientos democráticos contemporáneos y la defensa de los derechos humanos. 

4. Análisis de Fuentes: 

Interpretar documentos primarios (Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, discursos de Robespierre) para comprender ideales y conflictos. 

Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)